miércoles, 3 de julio de 2013

Ortega y Gasset

a) ¿Cómo se articula el perspectivismo de Ortega con la conquista histórica de la verdad?
b) Diferencia entre la defensa de 'lo vital' y la oposición al racionalismos entre Ortega y Nietzsche

a)El perspectivismo es compatible con la búsqueda de la verdad, ya que ajustando las perspectiva a las creencias e ideas de una persona se puede llegar a la verdad, pero no una verdad completa y absoluta, porque Ortega siempre estuvo en contra del racionalismo que buscaba una verdad absoluta. Para Ortega entraban en juego las creencias e ideas de una persona que buscarían su verdad ajustándose a estas. Esta verdad ajustada por ideas y creencias, aunque sean las mismas ideas y creencias seguirán cambiando debido a las circunstancias de la época en la que se viva, en la cual se modificaran los pensamientos debido a las generaciones que impulsan un cambio esas ideas y creencias.

b)Nietzsche pensaba que no habia que buscar ni analizar la verdad, si no que tenia que ser un pensamiento propio más artístico de las cosas, como era la voluntad de poder, es decir, no habia que buscar una respuesta a como conseguir las cosas si no ponerles voluntad y para Ortega si habia que pensar las cosas pero sopesarlas con las circunstancias de cada persona, es decir, se puede poner voluntad a algo pero si las circunstancias no lo permiten no se podrá llevar a cabo lo que se desee. Nietzsche y Ortega estaban en contra del racionalismo, la diferencia era que Ortega pensaba en el racionalismo de una forma de verdad posible pero no absoluta, o sea que si se ajustaban las ideas y creencias de una persona, esta hallaria una verdad pero que estaria ajustada a sus pensamientos mientras que Nietzsche pensaba que el racionalismo no podía ser ya que no existe ninguna verdad absoluta si no que los pensamientos eran libres y lo que influia en la verdad era la voluntad de poder, el hombre crea su propia verdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario